¡Hola, chiquis👀! ¿Qué tal fue el finde? Ya entramos en el último mes de clase, bueno, en realidad serán sólo 3 semanas. Vamos a aprovecharlas para repasar cositas de la Edad Media. Hoy vamos a hablar de la población o, para que suene más inteligente, de la demografía . ¿Recordáis que demos en griego era "pueblo"? Pues grafía en griego es "descripción". Así, demografía es la descripción de las características de los pueblos, de las personas de un lugar. Pero eso de personas, pueblos, ..., engloba muchas cosas. Así que cuando estudiamos la población o la demografía nos referimos a: - número de habitantes en un lugar - natalidad - mortalidad - número de hijos que tienen de media las mujeres de ese lugar - densidad de población (número de habitantes en una determinada superficie) - movimientos migratorios - tipo de alimentación - y muchas más cosas, cómo cuántos hospitales hay en un lugar por 1.000 personas, cuánta gente tiene estudios superiores, ...
¡Hola, chiquis 👀! ¿Cómo lleváis la semana? Espero que bien. ¿Recordáis que decíamos que en la Edad Media sólo trabajaban las personas del pueblo llano o tercer estado? En realidad la gente que estaba en la parte baja del clero también trabaja en el entorno de los monasterios. La mayor parte de la población estaba en ese pueblo llano que, como decimos, es la gente que necesita trabajar para vivir y es la única parte de la sociedad que tiene la obligación de pagar impuestos. De esa gente que trabaja, gran parte lo hace en el campo , en zona rural. A partir del siglo XIII resurgen las ciudades. Así, hasta el siglo XIII, los trabajos son únicamente aquellos que existen en los pueblos; mientras que a partir del año 1200 los oficios se amplían a los propiamente urbanos. Hoy vas a identificar los oficios que aparecen en estas imágenes. Si pinchas en una de ellas, puedes ir pasando todas por la pantalla como una presentación. Después de identificar en tu cuaderno estos ofici...
¡Hola, chiquis👀! ¿Cómo lleváis la semana? Hoy vamos a jugar con nuestra expo virtual de Se busca. Se trata de adivinar de qué personaje de la exposición estamos hablando. Eso sí, fíjate que hay un número tope de intentos. Así que no los gastes antes de leer todas las pistas. Éste es el primer personaje al que hay que desenmascarar . Tienes 3 intentos y cuando consigas adivinarlo pasa a la final: Aquí entras a la final , pero ¡cuidado! En este quién es quién únicamente hay 2 intentos. Recuerda contarme cómo te fue. ¡Mucha suerte🍀🍀! Disfruta del miércoles 💜